Formulario de Salida y Admisión de Vehículos en Chile

Este Formulario de Salida y Admisión de Vehículos, permite que cualquier carro particular desde chile, se pueda transportar hacia otro lugar sin ningún problema.

Para mas información, se debe leer todos los términos para tener un tramite exitoso. Muchos chilenos y personas de otros lugares pueden hacer este tramite para trasladarse sin ningún lugar.

gobierno de chile

Formato del Formulario de Salida y Admisión de Vehículos

Los turistas extranjeros que vayan a ingresar al país por aduanas de pasos fronterizos entre Chile y Argentina entre Chile y Argentina, se debe llenar el formulario único para la “Salida y Admisión Temporal de Vehículos”

Los turistas que entran al país por pasos fronterizos con Perú y Bolivia, la oficina de Aduanas, proporciona el documento llamado “Titulo de Importación Temporal”, requisito para el ingreso de los vehículos al país.

Existen ambos casos que se deben acreditar la calidad de turistas en Policía Internacional, se presentan los documentos vigentes del vehículo y, en tal caso, el conductor no fuere su propietario, un poder autorizado ante notariado, visado por el cónsul chileno en el país de origen.

En la Importación temporal de vehículos, es valido por 90 días, aunque se prorrogue la permanecía del turista en el país. En caso de que el vehículo continúe en el territorio nacional presume una responsabilidad de permanecer de forma ilegal, en conformidad a las leyes emitidas por la Aduana en Chile.

Puedes descargar el formato de este formulario, ingresando en este enlace

Para obtener este formulario, se debe tonar en cuenta los siguientes documentos:

  • Identificación del conductor
  • Padrón o certificado de dominio vigente del vehículo.
  • Autorización notarial del propietario del vehículo, si el chofer no es el dueño del vehículo.

formulario-de-salida-y-admision-de-vehiculos/

¿Cómo Llenarlo?

Este documento se puede realizar en oficina, trasladándose a una de los establecimientos cerca de Chile y poder tramitarlo, para ello, se necesita cumplir estos pasos:

  • Se debe reunir todos los antecedentes requeridos
  • Dirigirse en alguna oficina de Aduanas o el paso fronterizo por donde se efectuará la salida
  • Explicar el motivo de la visita: solicitar autorización aduanera para la salida temporal de vehículo.
  • Entregar los antecedentes requeridos
  • Como resultado del trámite, se debe solicitar la autorización, cuya respuesta se obtiene inmediatamente.

Al tener listo este documento, se puede hacer otro proceso para presentarse en el paso fronterizo de salida o ingreso al país:

  • Hacer clic en este enlace
  • Al entrar al sitio web de la institución, se debe seleccionar el tipo de usuario, completar los datos requeridos y hacer clic en “ingresar”
  • Completar los datos solicitados (del conductor o conductora, vehículo y viaje), y hacer clic en “Siguiente”, y al finalizar en “grabar”.
  • Como resultado del trámite, habrá solicitado el permiso para el ingreso o la salida temporal de un vehículo desde y hasta el lugar de destino.

Se debe imprimir el formulario, como recomendación para ser presentado ante el paso fronterizo de salida o ingreso del país.

formulario-de-salida-y-admision-de-vehiculos/

Utilidad del Formulario de Salida y Admisión de Vehículos

Este documento se puede especificar cualquier información del usuario del vehículo, cuando se necesite trasladar a otro lugar en carro particular, entre ellos están:

  • Nombre del conductor o del dueño del vehículo
  • Nacionalidad y Dirección en chile del Conductor del Vehículo
  • Numero total de pasajeros que viajan, incluido el chofer
  • Descripción del Vehículo y sus accesorios.

El permiso tiene una vigencia de 180 días corridos. Al transcurrir el plazo del vehículo y no ha realizado el retorno, se debe regularizar ante de la Aduana más cercano.

El plazo de vigencia en territorio argentino es otorgado y comunicado por la autoridad aduanera de ese país.

¿Quién debe Tramitarlo?

Esto va para los viajeros que salen temporales del país en vehículos propio o de un tercero autorizado y que no presente ningún tipo de restricciones para su salida.

Chilenos, chilenas, cualquier extranjero con residencia temporal o definitiva en Chile o Argentino y chilenos con residencia en Argentina que salen desde el país chileno hacia otro país, o que ingresa a Chile desde otro lugar con el vehículo particular.

También se debe considerar a conductores de vehículos que estén autorizados por los propietarios.

¿Qué es el Formulario de Salida y Admisión de Vehículos?

Este documento permite a los chilenos o extranjeros residentes, puedan obtener un documento llamado Titulo Salida Temporal de Vehículos (TSTV), las autorizaciones para salir del territorio nacional por un periodo determinado.

Chile tiene pasos fronterizos terrestre con los siguientes países:

Existen algunos pasos fronterizos que se deben respetar y entender para tener un viaje en carro sin ningún problema, y son:

  • En los pasos fronterizos de Argentina y Chile:

Los pasos mas importantes son: Los Libertadores o Cristo Redentor, Paso Cardenal, Samor, Paso Jama, Integración Austral y Paso Pehuenche.

Es importante tener en cuenta que las personas crucen la cordillera de los andes, por lo que se encuentra a distintas alturas.

Es muy usual en temporadas de invierno, los cruces fronterizos cierran por las intensas nevadas que ocurre en los dos lados de la montaña.

Se les aconseja a los usuarios leer los detalles de cada paso para tener en cuenta el pronóstico del clima, altura al cual se encuentra, horarios (no todo el establecimiento está abierto las 24 hs) estado de la ruta y demoras habituales para las fechas.

Los casos de viajar en un vehículo particular, se debe completar el formulario llamado Salida y Admisión Temporal de Vehículos (Acuerdos Chilenos – argentino)

  • Pasos Fronterizos desde Perú hasta Chile

Este paso es más influyente es el llamado Chacualluta que conecta Arica en la región de Tacna (Perú). El mismo permanece 24 horas abierto.

  • Pasos Fronterizos Bolivia y Chile

En los países que se conecten a través del paso Colchane el cuál abre habitual de 8:30 a 20:30 horas.

Algunos países deben pedir una vía simple o múltiple para poder ingresar a Chile, esto es porque los ciudadanos de otros países necesitan estar visados, ya que, no tienen ningún convenio con Chile.

A continuación, mencionamos algunos documentos que pueden ser de gran ayuda para el ingreso de este país.

  • Pasaporte o documento nacional de identidad: Se debe estar en vigor hasta la finalización de la estancia en Chile.
  • Motivos del Viaje: Cuando se realizan la solicitud de la visa de turismo, se tiene que exponer ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, el motivo del viaje, la duración de nuestra estancia y la fecha de llegada y salida del país
  • Billete de Vuelta: También se obliga presentar el billete de vuelta a los países de rigen o al tercero, cuso caso se tiene que demostrar si cuenta con una autorización para entrar en dicho país.
  • Refugiados y apátridas: Aquellos turistas en algunas de estas situaciones especiales deben obtener el visto bueno de turismo previo a la consulta al Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Solvencia Económica: Los turistas de países sin relaciones diplomática con Chile, deben tener una acreditación como solvencia económica para cruzar en la frontera.
  • Carta de Invitación: Se puede ser una persona natural o de alguna empresa ubicada en Chile
  • Reserva de Hotel: Solo es necesario presentar un impreso que acredite reserva de alojamiento en caso de no ene ningún familiar, amigo o conocido en Chile

Existen algunas características para los países con relaciones diplomáticas con Chile, y son:

  • Los turistas al ingresar a Chile, los pasajeros, deben chequearse por la Policía Internacional presentando los documentos de Identificación (Sea la cédula de identidad o pasaporte) y visa estampada (dependiendo del país de procedencia
  • Los turistas provenientes de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Perú se pueden ingresar con la cédula de identidad o documentos.
  • En la oficina de Policía Internacional proporcionan al momento de ingresar a Chile, un Formulario en duplicado denominado “Tarjetas de Turismo”. La tarjeta es personal e intransferible y la duración en 90 días, se prorrogan en 90 días.

La copia debe quedar en poder al turista mientras existe la permanecía en el país y debe presentar la Policía Internacional al abandonar Chile.

En la ampliación de validez de la tarjeta se solicita en las Intendencias Regional, Oficina de Extranjería.

  • Acreditar solvencia económica

Es importante que para todos los extranjeros y turistas que quieren realizar este trayecto, en Chile se conduce por la derecha y con cinturón de seguridad.

Para los turistas argentinos se valida, la Licencia de Conducir otorgada en el país de origen. El resto de los países, deben presentar Licencia de Conducir Internacional otorgada por el país de origen.

Visita GESTIONALO.NET Chile

Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario de Salida y Admisión de Vehículos te recomendamos los siguientes artículos relacionados: