Requisitos para Postularse a la Gendarmeria en Chile

Los Requisitos para Postularse a la Gendarmería de Chile permiten que los interesados en una sociedad más segura puedan formar parte del cambio.

A través de los distintos métodos de detención preventiva y las penas para restringir o privar la libertad, dadas por los tribunales en conjunto a este cuerpo, se busca que se cumplan las normas legales y sociales para una convivencia óptima.

Si quieres formar parte del proceso te invitamos a que conozcas cómo hacerlo, los costos y los Requisitos para Postularse a la Gendarmería de Chile.gendarmeria

¿Cómo Postularse a la Gendarmería de Chile?

Iniciar su carrera en este cuerpo, los ciudadanos deben cumplir con ciertos procesos y Requisitos para Postularse a la Gendarmería de Chile.

Con el fin de postularse a la Gendarmería, los chilenos deben procurar su ingreso en el curso de formación de gendarme alumno. Este se entrega a través de la Escuela de Gendarmería del General Manuel Bulnes Prieto, de Gendarmería de Chile, cuyo plan de estudios tiene la tarea de formar a los integrantes de esta institución de oficiales penitenciarios.

Pasos a seguir

El procedimiento para postularse a la Gendarmería de Chile se compone de los siguientes pasos a seguir:

  1. Reúne las condiciones y documentos que señalaremos más adelante como los Requisitos para Postularse a la Gendarmería.
  2. Acércate a la oficina más cercana para el proceso de admisión. En este enlace dejamos un listado con los establecimientos con esta tarea a lo largo del territorio chileno. Ten en cuenta que el horario de atención es de lunes a viernes en dos turnos, de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
  3. De justificación de su visita al agente que lo atienda. En su caso debe informar que desea postularse para el curso de formación de gendarme alumno.
  4. Entregue toda la documentación que acredite su identidad y antecedentes.
  5. ¡Y ya ha terminado! Como resultado de este trámite se iniciará la evaluación para ser admitido en la Escuela de Gendarmería de Chile.

 ¡Importante!

Recomendamos consultar esta web en caso de que desee conocer a fondo todas las etapas del proceso de evaluación.

Puede escribir al correo electrónico admision.escuela@gendarmeria.cl para cualquier otra consulta. Además, existen varios teléfonos para comunicarse con un agente que lo pueda orientar mejor sobre cómo postularse a la Gendarmería de Chile, los cuales son:

  • El teléfono +56 2 2763 54 00.
  • El teléfono +56 2 2763 54 56.
  • Llamando al +56 2 2763 54 54.
  • O el teléfono +56 2 2763 54 67.

Las leyes que se encargan de regular todo este proceso son, principalmente:

En caso de que desees consultar más información referente al proceso y los Requisitos para Postularse a la Gendarmería, recomendamos ingresar en el portal en línea de Chile Atiende.

¿Quiénes pueden Postularse a la Gendarmería?

Todos los hombres y mujeres que cumplan con los Requisitos para Postularse a la Gendarmería de Chile podrán comenzar con el proceso explicado con anterioridad.

Los postulantes deberán consignar los siguientes documentos si compilan las condiciones que dictaremos en cada caso más adelante:

  1. El formulario de inscripción a la Escuela de Gendarmería. Haciendo click aquí podrás hacerte con una copia, la cual debe colocarse en una sola funda y corchetearse.
  2. La licencia de enseñanza media si el postulante solo tiene este nivel académico.
  3. La concentración completa con las notas de enseñanza media si el postulante solo tiene este nivel académico.
  4. Las concentraciones de notas de todos los grados aprobados de la enseñanza media que se hayan aprobado, en el caso de los postulantes promovidos a tercero o cuarto año.
  5. El certificado de situación militar actualizado para todos los postulantes varones. Este documento debe aclarar que se tiene la situación militar al día. De esta forma se deja en evidencia que no se ha registrado como infractor de la Ley de Reclutamiento.
  6. ejercitoUna declaración jurada de soltería legalizada por un notario.
  7. El certificado de nacimiento usado para todo tipo de trámites.
  8. E certificado de antecedentes penales. Para la postulación será necesario que se pida la carta que se utiliza con fines especiales.
  9. Una copia por delante y por detrás de la cédula de identidad vigente en una única hoja.
  10. Dos fotos del postulante. Las mismas deben mostrarse a color, en tamaño carnet, así como indicar el nombre y el número de Rol Único Nacional.
  11. Una foto del postulante de cuerpo completo. La misma debe mostrar al ciudadano o ciudadana a color, de cuerpo entero y en vestimenta formal, así como ser de 10 x 15 centímetros. Para más información sobre su formato, recomendamos ingresar aquí.

Nota: Los documentos deben presentarse todos en hojas de tamaño carta.

Requisitos para las Mujeres

Los Requisitos para Postularse a la Gendarmería en el caso de las mujeres se componen de:

  • Ser ciudadana chilena.
  • Estar soltera.
  • Cumplir con una estatura mínima de 158 centímetros descalza.
  • Tener entre 18 y 25 años en el momento del ingreso al cuerpo.
  • Tener al menos segundo año de la enseñanza media chilena aprobada.
  • No poseer antecedentes penales.
  • Encontrarse en un estado de salud de acuerdo con las necesidades y exigencias de la institución.
  • Entregar toda la documentación que hemos explicado antes en una carpeta de cartulina de color amarillo. La misma debe ser de tamaño oficio, con un acoclip que pueda sostener 15 fundas transparentes.

Requisitos para los Hombres

Los Requisitos para Postularse a la Gendarmería en el caso de los hombres se componen de:

  • Ser ciudadana chilena.
  • Estar soltera.
  • Cumplir con una estatura mínima de 165 centímetros descalza.
  • Tener entre 18 y 25 años en el momento del ingreso al cuerpo.
  • Tener al menos segundo año de la enseñanza media chilena aprobada.
  • No poseer antecedentes penales.
  • Tener la situación militar al día. Eso no implica necesariamente que se haya cumplido con el servicio militar.
  • Encontrarse en un estado de salud de acuerdo con las necesidades y exigencias de la institución.
  • Entregar toda la documentación que hemos explicado antes en una carpeta de cartulina de color verde. La misma debe ser de tamaño oficio, con un acoclip que pueda sostener 15 fundas transparentes.

gendarmeria chile

Costos de Postularse a la Gendarmería

El proceso para Postularse a la Gendarmería no tiene ningún costo para los aspirantes. Por lo tanto, el único requerimiento será que se cumplan las condiciones y papeles notificados a través de este artículo.

¿Qué es la Gendarmería?

La Gendarmería de Chile es una entidad penitenciaria armada que forma parte de la Seguridad Pública del país. Funciona como una institución adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile.

La principal finalidad de la Gendarmería es atender, mantener la mirada y colaborar para lograr insertar nuevamente a ciudadanos que fueron detenidos o privados de libertad.

Asimismo es la responsable de la dirección de todos los centros penales a lo largo del territorio nacional. Su protección interna y la seguridad perimetral de los centros destinados a la reclusión provisoria bajo normativas del Servicio Nacional de Menores, así como el cumplimiento de las sanciones asignadas son, de igual manera, gran parte de su jurisdicción.

requisitos postularse a la gendarmeria

De la misma forma, a la Gendarmería de Chile le corresponde el apoyo a individuos privados de libertad en su proceso de reinserción a la sociedad. En la misma línea, esta entidad debe asistir el acceso al medio libre de estos ciudadanos en condiciones en las que cumplan condenas o por distintas causas legales.

La Gendarmería de Chile tiene su origen en la Penitenciaría de Santiago, creada en 1843 bajo la presidencia del General Manuel Bulnes. Desde ese punto, la institución tendría distintas denominaciones y funciones. No obstante, su conformación oficial ocurriría en el Cuerpo de la Gendarmería de Prisiones de la República de Chile.

Más tarde, en 1930, pasaría a llamarse Dirección General de Prisiones, cambiando en otras ocasiones de denominación oficial. Finalmente, en 1975 pasó a nombrarse Gendarmería de Chile.

La autoridad máxima de esta institución recae en el Director Nacional de Gendarmería de Chile. El puesto de Director de Gendarmería es determinado por el Presidente de la República.

Unidades Especiales de la Gendarmería

La Gendarmería de Chile es una entidad que cuenta con distintas unidades especiales. Cada una de ellas se encargan tanto de la custodia de privados de libertad, entre otra gran diversidad de tareas. Estas son:

  1. La Sección para el Armamento y Municiones.
  2. El Centro Especial para el Adiestramiento Canino.
  3. El Equipo de Canes Adiestrados.
  4. La Sección para la Prevención de Situaciones o Eventos Críticos.
  5. La Sección de Operaciones Tácticas.
  6. Una Brigada Especial Contra Incendios.
  7. El Grupo Especial para Traslados,
  8. La Unidad de Servicios Especiales de Penitenciaría.
  9. La Sección de Tribunales.
  10. El Grupo Especial Antimotines.

En última instancia, nos parece importante que se conozcan los Derechos de los funcionarios de la Gendarmería de Chile. Para saber más al respecto puedes leer este folleto con recomendaciones y aclaraciones a dudas frecuentes sobre este tema.

que es la gendarmeria

Todos podemos afirmar que el trabajo que garantiza la seguridad de todos los ciudadanos es en extremo importante. Así pues, de forma periódica se invita a los chilenos a que formen parte del cumplimiento de los métodos de prevención de la criminalidad en el país.

Esperamos haberte motivado a integrarte al cambio por medio de estos Requisitos para Postularse a la Gendarmería en Chile.

Visita GESTIONALO.NET Chile

Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Postularse a la Gendarmería te recomendamos los siguientes artículos relacionados: