La discapacidad ha sido durante años, uno de los temas más informativos y llenos de información en el ámbito de la salud. Estas personas en Chile tienen muchos beneficios y serán atendidos de la misma manera que cualquier otra persona. Sin embargo para esto necesitará un carnet, y acá le diremos los requisitos para sacar el carnet de discapacidad.
El carnet ha sido de gran utilidad en Chile debido a los afiliados incluidos en la herramienta misma. Esta contiene muchas funciones dentro de cualquier servicio beneficiario de Chile. Incluso, en algunos casos pueden obtener ingresos por el simple hecho de estar inscrito en el registro de discapacidad. Es de gran demanda sin duda alguna.
Por otro lado, existen servicios o locales que reafirman su apoyo a esta causa ofreciendo premios, e incluso dinero si las personas con limitaciones realizan el pre-registro para obtener el carnet de discapacidad. Aunque, no es del todo fácil obtenerlo. Para esto deberá pasar por una serie de pruebas y estudios para determinar su estado.
Estos trámites son procesos que deberán ser tomados con importancia, ya que suelen ser mediados con citas previas o con estudios en distintas clínicas del país chileno. Ahora bien, ya que está informado al respecto, podrá proseguir y leer a continuación los requisitos necesarios para efectuar el registro y obtener el carnet mencionado.
¿Cómo Sacar el Carnet de Discapacidad?
La tarjeta se envía automáticamente por correo a sus destinatarios o en persona por el Instituto Nacional de Seguros, y deberá llegar dentro de un mes desde la confirmación de que se aprueba un reclamo de beneficio o de que se renueva un beneficio (para aquellos a quienes se les ha otorgado un beneficio temporal )
Por lo tanto, no es necesario comunicarse con el Instituto Nacional de Seguros para obtener la tarjeta. Ahora bien, con base a lo mencionado deberá seguir los pasos que serán detallados a continuación para sacar el carnet de discapacidad:
Para sacar el carnet de manera presencial
- Deberá recaudar los papeles requeridos(serán mencionados en el siguiente apartado)
- Tendrá que dirigirse a una de las agencias de atención civil
- Explicar el motivo de su llegada a la agencia, es decir mencionar que es para obtener el carnet de discapacidad
- Entregar los papeles mencionados y pagar por el certificado de discapacidad
- Inmediatamente, después de seguir los pasos mencionados, obtendrá su carnet de discapacidad.
Es realmente sencillo y rápido. Sin embargo existen otros métodos para obtener el carnet de discapacidad. Puede informarse más al respecto llamando a los números de atención al cliente de las agencias civiles correspondientes. Todos son necesarios completar los requisitos para sacar el carnet de discapacidad.
Para sacar el carnet de manera virtual(por Internet)
- Dirigirse al portal web del registro civil y acceder al registro en linea. Puede ingresar haciendo clic aquí.
- Una vez dentro, deberá seleccionar la opción: discapacidad.
- Escriba los datos solicitados, si no posee datos registrados puede solicitarlos o registrarse aquí.
- Anexe su correo electrónico y continúe.
- Ahora deberá elegir su método de pago para efectuar la validación del certificado. Páguelo para continuar
- Si cumplió todos los pasos, habrá completado el proceso y obtendrá su carnet de discapacidad a través de su correo electrónico.
El método virtual es mucho más efectivo y ágil para sacar el carnet. Aunque, han informado muchos usuarios que han presentado problemas a la hora de registrar sus datos personales. Si este es su caso, tendrá que llamar a la agencia y preguntar por el encargado de realizar el registro virtual. De este modo podrá solventar su inconveniente.
Con base a lo mencionado, si ya tiene su carnet de discapacidad, ahora tendrá que validarlo. Para esto deberá suministrar una serie de datos solicitados por el sistema de registro virtual de las agencias civiles gubernamentales. Para acceder y comprobar la validez de su carnet, tendrá que ingresar a la página web. Haz clic aquí para acceder.
Una vez validado su certificado y su carnet de discapacidad, Ahora podrá disfrutar de las ventajas y los beneficios que ofrece esta herramienta. Sin más nada que agregar continuemos con la información acerca de la documentación necesario para sacar el carnet de discapacidad en Chile. Todos son requisitos para sacar el carnet de discapacidad.
Documentos Necesarios
Como mencionamos anteriomente, en este apartado nos encargaremos de detallarle los documentos necesarios para realizar dicho trámite. Estos papeles son obligatorios, y sin ellos no podrá llevar a cabo el registro de su carnet. Aunque, se puede tomar algunas excepciones. A continuación los papeles requeridos:
- Cédula de identidad al día y verificada
- Estar censado
- Tener constancias que corroboren su estado físico
- Tener el mandato notarial especifico
- Estar registrado como persona civil y tener la credencial de discapacidad
En el caso de realizar el proceso vía Internet, poseer la clave única activada.
Ya una vez recopilados todos los papeles necesarios, solo deberá seguir el proceso de registro(este fue detallado en la primera sección del articulo). Una vez realizado, ya podrá tener en sus manos el carnet de discapacidad y disfrutar de múltiples beneficios. Le mencionaremos algunas ventajas de poseer dicho carnet:
Menos impuestos
Cualquier persona que haya sido examinada por la Junta Médica con el único propósito de exención del impuesto sobre la renta y para quien se haya determinado un grado de discapacidad médica de al menos el 90%.
Beneficios de cualquier ímpetu.
Cualquier persona podrá recibir un beneficio en la práctica y para quien se haya determinado un grado de discapacidad del 90% como mínimo. Sin embargo, para disfrutar de este beneficio es necesario completar los requisitos para sacar el carnet de discapacidad.
Indemnización de cualquier cita medica
Con el carnet de discapacidad podrá llevar a cabo cualquier cita medica o consulta sin tener que pagar un centavo. El gobierno se encargó crear un capital para financiar a las personas más necesitadas.
¿Quién puede Sacar el Carnet de Discapacidad?
Solamente las personas que tengan alguna discapacidad física o mental pueden optar por el carnet mencionado. En el caso de padecer alguna de estas deficiencias, solo deberá obtener la credencial por alguna agencia civil y inmediatamente optará por una tarjeta de identificación de discapacidad.
Por otro lado, esto dependerá de su decisión. Existen personas que prefieren no optar por el carnet y solo tener la credencial de discapacidad. En estos casos, no podrá obtener los beneficios y ventajas que son adheridas a la herramienta. Gestionalo le recomienda que lleve a cabo el proceso de registro para disfrutar de muchas recompensas.
No obstante, su carnet será valido por siete años o hasta que ya no tenga derecho a un beneficio, lo que sea anterior. Al final de este período, si aún tiene derecho a un beneficio, recibirá un nuevo carnet automáticamente por correo.
Por otro lado, las personas que ya no tienen derecho a un beneficio recibirán una carta aclarando que su tarjeta ya no es válida y que, por lo tanto, no deben usarla más. Si recibió una pensión por discapacidad cerca de la edad de jubilación y tiene un grado válido de incapacidad, tiene derecho a recibir una tarjeta de discapacidad.
Además, La «tarjeta de discapacidad» se ha adaptado a estas regulaciones; las palabras «exento de línea / pago para una persona acompañante» se han agregado al reverso de la tarjeta.
Su nombre y número de identificación están escritos en la tarjeta, pero no hay imagen; por lo tanto, también debe mostrar su tarjeta de identificación cuando solicite un beneficio o descuento. Si está escrito en su «tarjeta de discapacidad» que está exento de esperar en línea, esto también se aplica a las visitas a las sucursales locales.
Costos
No hay un monto fijado para el proceso en sí. Sin embargo, si debe pagar el valor de la credencial para obtener su carnet de discapacidad. Este documento tiene un costo de $870 en general. En la agencia civil podrá efectuar el pago de distintas formas; efectivo, transferencia e incluso depósito. Para más información haga clic aquí.
Por otro lado, el Seguro de Incapacidad del Seguro Social le paga beneficios a usted y a ciertos miembros de su familia si está «asegurado», lo que significa que trabajó lo suficiente y pagó los impuestos del servicio. Esto no tiene un monto o costo adicional, así que no tiene de que preocuparse.
¿Dónde se puede Sacar el Carnet de Discapacidad?
El proceso se lleva a cabo en el registro civil sin excepciones. No obstante, también puede sacar el carnet de discapacidad por Internet. Este proceso fue detallado en el primer apartado de este artículo. Además, la credencial también es emitida por la agencia civil, así que de un modo u otro su obligación es asistir a dicho organismo.
Ahora bien, existen diversas agencias en Chile. Pero nuestra recomendación es que asista a la que está ubicada en la capital de Chile. En esta agencia los trámites son mucho más rápidos y del mismo modo ocurre con la legalización de los certificados. Asimismo, de este modo podrá realizar el registro de sus datos personales para su credencial.
¿Qué es?
La certificación de discapacidad, o el carnet en este caso, es un documento que le permite a las personas con discapacidad poder disfrutar de muchos beneficios , de manera igualitaria e integral. De este modo se puede llevar un registro completo de todas las personas que tengan dificultades físicas o mentales.
Visita GESTIONALO.NET Chile
Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Sacar el Carnet de Discapacidad te recomendamos los siguientes artículos relacionados: