El pasavante ha sido durante muchos años el único documento de acceso para muchos chilenos. Además es un trámite que permite el uso del vehículo en el interior del país con un limite establecido. Es decir, es una documento realmente necesario y aquí en Gestionalo le diremos los requisitos para sacar pasavante, el proceso a seguir y más.
Por otro lado, el documento mencionado es un trámite de gran demanda. En Chile son miles de personas las que quieren conciliar dicho documento, esto con la finalidad de ingresar al resto del país sin restricciones. Sin embargo, todas las personas pueden acceder a esta herramienta legal. Un ejemplo son los extranjeros.
Sin embargo, existe una excepción para los extranjeros. Estos deberán recopilar su información personal y validarla en una agencia civil en la capital chilena. Además, también tendrán que verificar y corroborar su antecedentes penales. Este proceso es llevado a cabo por las autoridades con el objetivo de brindar más seguridad.
Ahora bien, esta introducción sirve de modo que reconozca que no es un proceso común y corriente. También, tendrá que tener en cuenta el tiempo que tomará realizar el trámite. A continuación le informaremos acerca de los documentos necesarios para sacar el pasavante y tener éxito en el proceso a seguir. Sin más nada que agregar, continúemos.
¿Cuáles son los Documentos para Sacar un Pasavante?
Para registrar sus datos y obtener un pasavante. Primero deberá conciliar una serie de documentos y entregarlos en el registro civil para alistarse en la lista de espera. Este proceso suele tardar semanas, aunque el tiempo para completar el trámite depende de los papeles que haya entregado. A continuación los requisitos necesarios:
- Poseer la clave única(esta es solicitada en el registro civil)
- Tener a la mano su identificación personal
- Certificar su vehículo mediante el registro de vehículos civiles
- Estar domiciliado en alguna zona franca de extensión
- Tener facturas que corroboren su zona domiciliaria(gas, electricidad, agua,teléfono)
- No tener ningún pendiente en posible cancelación
Ahora, particularmente, certificar su vehículo es un requisito obligatorio para su proceso de documentación. Puede efectuar esta diligencia en los registros civiles de su estado, o por el contrario ingresar a la página web de organismo correspondiente. Los chilenos con dificultades de transporte prefieren hacerlo por internet, es más rápido.
No obstante, existen distintos métodos para registrar su vehículo. Puede asistir a un concesionario de su marca vehicular y allí realizar el registro con el notario encargado de suministrar la matriculación de los coches o motos. Además, así también puede solicitar una copia de los papeles de su vehículo ya que los necesitará más adelante.
La clave única es un trámite necesario para sacar el pasavante
Este recurso virtual(e incluso fisico) puede ser solicitado en las agencias de registro civil. Aunque, la mayoría de las personas prefieren efectuar esta tarea a través de Internet. Si quiere informarse más al respecto, o pedir su clave única, puede hacerlo ingresando al sitio web haciendo clic aquí. Si tiene dudas, llame al centro de contacto correspondiente.
Una vez obtenido la clave única, debe dirigirse al registro civil más cercano o el de su preferencia. Allí deberá solicitar el formulario para pedir un pasavante. Tendrá que rellenarlo con sus datos personales y suministrar un correo electrónico valido. Nuestra recomendación es que remita un correo activo, ya que por ese medio se comunicarán.
Por otro lado, si ya cumplió con la documentación y tiene todos sus papeles al día, solo tendrá que realizar el proceso de registro y solicitud. En la siguiente sección le diremos como llevar a cabo este trámite y como tener éxito en el mismo. Además de que tendrá que estar muy informado sobre los pasos a seguir para no perder tiempo.
Proceso para Sacar un Pasavante
Realizar paso a paso el proceso para sacar el pasavante tiene dos maneras. Una es virtual y la otra es presencial. Ambos métodos requieren la misma documentación, una es enviada vía correo electrónico y la otra es entregada después de un tiempo de espera en la agencia civil. A continuación el proceso paso a paso:
Vía internet
- Ingresar al sitio web correspondiente. Puede acceder haciendo clic aquí.
- Seleccione la opción: trámite.
- Complete la información solicitada anexando sus datos personales.
- Anexe información sobre su vehículo.
- Ahora haga clic en »Guardar»
- Una vez completados los pasos mencionados, ya habrá completado su solicitud. Tendrá que esperar a que respondan a su correo electrónico.
Proceso en persona
- Solicitar una cita con las autoridades del registro civil(en algunos casos se atiende el mismo día)
- Asistir el día pautado y entregar la documentación recopilada al notario.
- Seguir las instrucciones
- Llenar el formulario entregado con su clave única.
- Una vez hecho todos los pasos, tendrá que esperar una semana o dos para obtener su pasavante.
Dependiendo de la cantidad de trabajo del notario, es posible que adquiera su pasavante el mismo día.
Esta documentación es obligatoria para solicitar su pasavante. Cada papel tiene una información distinta para efectuar el registro de sus datos. De todos modos, en el registro civil le informarán sobre los pasos a seguir luego de completar el proceso de papeleo. Aproveche su cita para preguntar cualquier duda, e incluso para pedir constancias.
Otra cosa, puede pedir su cita vía Internet. De este modo podrá ahorrar tiempo y comodidad. Por otro lado, es sumamente importante que no viaje al interior del país sin el pasavante, ya que esto podría generar problemas a la gestión de su solicitud por falta de responsabilidad. Así que trate de estar en casa mientras se gestiona su pasavante.
Ahora bien, si cumplió con lo establecido y espero una semanas, ya podrá asistir al registro civil y solicitar su pasavante. Ya en sus manos podrá viajar e ingresar al interior del país con su vehículo sin problema alguno.
Requisitos Específicos según el Tipo de Empleado
En algunos casos, los documentos varían dependiendo del empleado que realizó la solicitud. Es decir, si usted es pensionado su trámite será muy distinto al de un estudiante. En todos los casos, la documentación es simple de recopilar. A continuación le diremos los requisitos necesarios según el tipo de trabajador u empleado:
Para los empleados públicos
- Tener un certificado como trabajador; indicando toda la información referente a su empleo
- Poseer los registros del vehículo personal al día
- Poseer la cédula de identidad y fotocopiarla por ambos lados
- Completar los requisitos para sacar pasavante
Para los trabajadores particulares
- Poseer el certificado como trabajador con su información detallada
- Tener los papeles del vehículo al día. Con todo y sus registros
- Tener el formulario AFP con su certificación
- Constancia de residencia con al menos una factura
Para Pensionados
- Tener los papeles del vehículo con sus registros
- Fotocopia de los pagos de su pensión
- Fotocopia de su cédula de identidad
Para Estudiantes
- Papeles del vehículo y su registro
- Constancia y certificado del instituto donde efectúa sus estudios
- Constancia de domicilio u residencia
- Poseer fotocopia de la cédula de identidad
- Completar los requisitos para sacar pasavante
Para Taxistas
- Poseer una cartola de color verde con sus papeles
- Tener los papeles del vehículo vigentes con sus registros y constancia de trabajo como transporte público
- Fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados
- Constancia de residencia
Para Personas Jurídicas
- Poseer la fotocopia de la constitución correspondiente
- Poseer los papeles del vehículo legalizados
- Fotocopia de la cédula de identidad del representante legal de la organización
- Papeles del IVA y constancia del mismo
- Constancia de impuestos
- Copia del RUT
- Cédula de identidad personal con copia
- Completar los requisitos para sacar pasavante
Existen otros tipos de documentación. Si quiere saber más al respecto haga clic aquí.
¿Cuánto se demora Sacar un Pasavante?
El tiempo de espera o de proceso para sacar un pasavante es de una semana a un mes. Este lapso dependerá de los documentos entregados y de la solicitud del cliente. Es decir, mientras más rápido realice la entrega de los documentos solicitados, menos tiempo tardará el registro en entregarle su pasavante.
Por otro lado, existen excepciones en las que el tiempo de entrega es menor a una semana. Esto se debe a que hay menos trabajo dentro de la agencia publica. Pero en lo general, el tiempo de espera es el mencionado. Nuestra recomendación es que trate de recopilar los documentos rápidamente, y efectuar la solicitud lo más pronto posible.
¿Dónde Sacarlo?
Este trámite es llevado a cabo en el registro civil, o en su defecto puede sacar el pasavante en el Servicio Nacional de Aduanas. En ambas organizaciones puede realizar la solicitud del pasavante. Sin embargo, el registro civil posee muchas más agencias en Chile. No obstante, la decisión dependerá de su domicilio y de su comodidad.
Por otro lado, también puede efectuar el proceso en algún servicio de aduanas. Las autoridades solicitarán los mismos documentos que un registro civil. La única diferencia será el tiempo de entrega estimado, usualmente la aduana tarda más en llevar a cabo el trámite.
¿Qué es?
El pasavante es un documento que permite a la personas residenciadas en zonas francas, ingresar al resto del país con su vehículo, este tiempo de estadía tiene un limite de 90 días en un año calendario. Es necesario destacar que para tener esta estadía deberá conciliar todos los requisitos para sacar pasavante.
Visita GESTIONALO.NET Chile
Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Sacar Pasavante te recomendamos los siguientes artículos relacionados: