La seguridad en un país es esencial para que el pueblo esté a salvo de situaciones peligrosas y tenga a quien recurrir en caso de encontrarse en apuros. Por eso cada país debe tener establecido un cuerpo de seguridad preparado para proteger y defender. En Chile a parte de este cuerpo se les denomina Carabineros y aquí te informaras sobre los Requisitos para Ser Carabinero, el proceso, las etapas y más.
Antes de escoger este trabajo como tu día a día, es importante que conozcas tanto los requisitos como las labores a cumplir, la duración del curso, el sueldo que ganarás y la definición exacta del término «Carabinero» y en los siguientes párrafos describiremos a detalle cada dato necesario para el puesto.
¿Qué Requisitos se necesitan para Ser Carabinero?
Para ser carabinero en Chile es necesario pasar por un proceso y además emitir y suministrar una serie de requisitos, los cuales son necesarios para aplicar a esto. En el presente contenido se van a conocer los requisitos solicitados.
Requisitos para ser Carabinero
Todos los requisitos para ser carabinero con los que debes cumplir son:
- Debes ser chileno de nacimiento.
- No puedes estar casado, deberás ser soltero o soltera.
- En el caso de ser mujer la altura mínima para ingresar debe ser de 160 centímetros (sin usar zapatos).
- En cuanto a los hombres la altura mínima debe ser de 168 centímetros.
- Tu edad si eres hombre debe estar entre los 18 y 25 años de edad.
- Si eres mujer deberás tener entre 17 a 23 años.
- Tu educación media tendrá que estar culminada al menos hasta el cuarto año.
- Si el individuo posee tatuajes, deben ser pequeños o que no se vean en lo absoluto al colocarse el uniforme.
- Si tienes problemas en la vista, tienes que revisarte a la hora de hacer la solicitud, esto con la finalidad de verificar que cumples con los límites que se establecieron en la escuela de Carabineros.
Los documentos solicitados para ser parte del cuerpo de Carabineros son los siguientes:
- Llevar dos (2) fotos tamaño carnet. Debes identificarlas.
- Necesitas presentar tu RUT (Rol Único Tributario) o el RUN (Rol Único Nacional).
- Tener el certificado médico tanto original como la copia de este. Son requeridos los exámenes médicos en general.
- Entregar tu certificado legal de que has completado tus estudios. El original y la copia.
- El certificado de tus antecedentes penales (original y copia).
- Para los hombres se solicita el certificado de estado militar al día.
- Presentar dos actas de recomendación. No deben ser realizadas por sus familiares del individuo.
- Es necesaria una declaración notarial de que aceptas las condiciones que han sido establecidas en los artículos 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
Proceso para Ser Carabinero
Antes de describir el proceso para ser Carabinero es necesario hablar de ¿Cómo debe ser un carabinero? Las características esenciales que debes poseer para ser parte de este cuerpo de seguridad son:
- Debe ser solidario y empático con la sociedad.
- Un carabinero debe ser estudioso y conocerse las leyes para hacer que los demás también las cumplan.
- Tiene que ser un servidor excelente que pueda ayudar a ubicar a las personas e indicar caminos.
- Causar un impacto ambiental y promover la integración nacional.
El proceso que debes pasar para ser Carabinero es el siguiente:
- Primero se te hará la inscripción y evaluación psicológica.
- Realización de tu ficha curricular.
- Se te harán algunos exámenes médicos.
- Se te hace una evaluación para saber cuales son tus conocimientos (matemática, logística, ortografía, etcétera.
- Por último se hace una entrevista personal.
En los siguientes textos explicaremos detalladamente cada uno de estos pasos (etapas) que deberás aprobar.
Etapas del Proceso
Primera etapa
En la primera etapa que es la de pre-selección se realizan las siguientes evaluaciones:
- Prueba inicial de salud: Por supuesto es que se debe comprobar que tan bien está tu salud en cada área, para así evitar problemas al momento de llevar a cabo las actividades que son complicadas.
- Evaluación para comprobar tu Educación media, aquí se toman en cuenta tus notas desde el primer año, hasta el tercero. El promedio que tengas sólo puede ser de un mínimo de menos del 20% de la escala.
- Se te evalúa psicológicamente, que tengas unas aptitud y una actitud ideal, te abrirá paso rápidamente.
- Realizar un examen odontológico.
- Se comprueba la capacidad física mediante a ejercicios, al hacer esta prueba debes llegar a un porcentaje mínimo de 20% en adelante.
- Por último se hace una entrevista en grupo y esta debe ser aprobada con mínimo 30 puntos en adelante.
Segunda etapa
Los pasos que conforman la segunda etapa son:
- Se te realiza una entrevista personal. Alguien te va a evaluar para ver si estas apto para entrar y tu porcentaje debe ser al menos de un 30%.
- Hay una prueba PSU (Prueba de Selección Universitaria), que se hace con la finalidad de comprobar tus conocimientos y además tu agilidad mental mediante a variados ejercicios que revelen el nivel de tu rapidez. Estas pruebas contienen preguntas de historia, matemática, ciencia y lenguaje y el resultado debe dar mínimo un 20%.
- Se realiza el chequeo de la aprobación de la primera etapa. Al menos debes haberla pasado con un 40%.
- Nuevamente se te hará una entrevista personal. En este caso cambiará un poco la evaluación ya que será con 3 personas en un cometido presidido por algún Jefe Superior de Carabineros. El rendimiento debe ser de un 30%.
- Para finalizar se te realizará una test de natación en el que deberás hacer las distintas tareas que se te ordenen para que puedan comprobar tu nivel de rendimiento, esto según las necesidades de la institución. Tu puntuación debe ser de un 10%.
Realizado esto ya habrá culminado tu proceso y sólo quedará esperar tus resultados para saber si aprobaste todo o no. Con una intensa y esforzada preparación seguramente lo lograrás.
Duración del Curso para Ser Carabinero
El tiempo que se debe estudiar para prepararse como Carabinero consta de 1 año académico o escolar completo. Hay distintos ciclos y divisiones en las cuales quedar. Todo va a depender del grupo en el que te coloquen, esto según lo requerido por lo establecido por la institución.
- El primer grupo inicia sus las actividades en enero, en estas escuelas: El Arica, Ancud, Grupo de Concepción, Grupo Santiago, Ovalle, Valdivia y caballería de Santiago.
- El segundo grupo da apertura a las actividades en junio, en las escuelas: Grupo Temuco, Santiago, Puerto Montt, Grupo Antofagasta y Viña del Mar.
Subir de rango te llevará años según el puesto. Para ser Subteniente tienes que trabajar por 4 años; para Teniente de 6 a 9 años, ser capitán de 10 a 17 años; Mayor de 18 a 23 años; para Teniente Coronel de 22 a 25, para Coronel de 25 a 30 años y finalmente llegar al puesto de Oficial General.
Sueldo de los Carabineros
Hay distintos sueldos según el puesto que vayas obteniendo como Carabinero, por supuesto el de menor jerarquía es a quien menos se le paga y mientras vas subiendo de escalafón tu paga va aumentando.
- Al ser un Carabinero Alumno tu sueldo alcanza para los 133, 78$.
- Los Subtenientes tienen un sueldo de 435$.
- Tenientes ganan aproximadamente 616$.
- Los capitanes ganan 829$.
- El Mayor cobra un sueldo de 1906$.
- Como Teniente Coronel, ganarás uno 2200$.
- Los Coroneles ganan 2400$.
- El General puede ganar hasta 3000$.
- Los Generales Inspectores ganan unos 3100$.
- Y el General Director obtiene por su labor 3.300%.
¿Qué es?
Para saber exactamente qué es un carabinero primero debemos saber el significado de la palabra. Carabinero viene del término, que quiere decir «arma de fuego más corta que un fusil». Y son policías o soldados armados con una carabina.
Los carabineros en la República de Chile son un cuerpo policial que constituye las Fuerzas de Orden y Seguridad. El símbolo de este cuerpo son dos armas (carabinas) cruzadas y su consigna es «Orden y Patria».
Este cuerpo es creado en el año 1927, el 27 de abril, con la finalidad de hacer sumamente eficaz la protección de los derechos de los ciudadanos de Chile.Otra de las tareas que ocupan los carabineros es cumplir los mandatos que se encomiendan en la Constitución y la Ley y a su vez preservar la seguridad pública y el orden público de todo el territorio de la República de Chile.
Este cuerpo debe ser obediente en todo momento y no deliberar. Su labor debe ser cuidadosamente profesional, disciplinado y jerarquizado. Este personal está sujeto a los mandatos de establecido en la Ley Orgánica Constitucional, el código de justicia, su estatuto y la reglamentación interna.
Estos son los Requisitos para ser Carabinero en Chile, ya con todo el tema explicado y haber explicado el proceso podrás completar con éxito cada paso a cumplir. Por supuesto este es un trabajo que requiere de mucho esfuerzo y valentía, por esa razón debes tener esos dos valores bastante arraigados y un deseo por proteger a su país los ciudadanos.
Puedes acceder al siguiente enlace para conocer más. Haz clic aquí.
¡Prepara tus requisitos y conviértete en un Carabinero de Chile!
Visita GESTIONALO.NET Chile
Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Ser Carabinero te recomendamos los siguientes artículos relacionados:
Formulario 4.415 del SII
El formulario 4.415 del SII es un documento de gran importancia para personas jurídicas o naturales residentes en Chile que a…
Certificado de Alumno Regular
El Certificado de Alumno Regular, es un documento que debe solicitar el estudiante, el padre o un representante legal del…
Certificado del Registro Social de Hogares
¿Deseas conocer cómo es el proceso para tramitar el Certificado del Registro Social de Hogares? ¡Pues es tu día de…
Certificado de Situación Militar
¿Necesitar tener tu Certificado de Situación Militar? Principalmente, debes saber que es una documentación que sirve para que el oficial…
Requisitos para ser Senador
Los requisitos para ser senador, el proceso para lograrlo y mucho más se describirá en este artículo, así que te…
Cómo Saber Dónde Donar Sangre
¿Cómo Saber Dónde Donar Sangre? Durante mucho tiempo, como seres humanos, hemos estado participando en el maravilloso trabajo de entregar…